Crear empresa en Panamá: Solución para ahorrar en impuestos y optimizar tu fiscalidad

Descube las ventajas fiscales de registrar tu negocio en este país. Te enseñamos todo lo que debes saber sobre por qué y cómo abrir empresa en Panamá. Como expertos en fiscalidad internacional, te ofrecemos soluciones para poder hacer tu negocio más rentable y sólido con estrategias fiscales a medida, y una de ellas es constituir empresa en Panamá

Crear una empresa en panamá te permite reducir tu carga fiscal de manera completamente legal

Panamá se posiciona como una de las jurisdicciones más reconocidas a nivel internacional gracias a su sistema de fiscalidad territorial, que grava únicamente los ingresos generados dentro del país. Esto lo convierte en un destino ideal para emprendedores y empresarios que buscan optimizar sus impuestos sin sacrificar la legalidad.

Constituir sociedad en Panamá: Las claves de su sistema de fiscalidad territorial

Ubicado estratégicamente en América Central, entre Colombia y Costa Rica, Panamá se destaca como un punto clave para el comercio internacional, conectando América del Norte, América del Sur y Asia.

Lo que realmente diferencia a Panamá es su sistema de fiscalidad territorial, un modelo tributario que grava únicamente los ingresos generados dentro del territorio panameño. Esto significa que cualquier ingreso o beneficio obtenido fuera de las fronteras de Panamá está exento de impuestos locales, convirtiéndose en una opción ideal para empresarios y empresas con operaciones globales que buscan optimizar su carga fiscal.

Panamá está ubicado en América Central. Limita al este con Colombia y al Oeste con Costa Rica y lo que nos llama la atención es, por supuesto, su fiscalidad territorial, esto significa que los servicios prestados fuera del país de origen están exentos de impuestos.

Beneficios de registrar empresa en Panamá

Panamá tiene fama de ser conocido cómo «paraíso fiscal», pero esto no es cierto, porque dependerá de los ojos con que otros países lo miren. España sacó fuera de su lista de paraísos fiscales a Panamá en el año 2011.

Abrir empresa en panama como extranjero te permite acceder a beneficios como los siguientes:

  • Territorialidad fiscal: es un principio que establece que solo los ingresos generados dentro del país están sujetos a impuestos. Esto significa que cualquier ingreso obtenido fuera de Panamá, por empresas o individuos residentes, no está gravado por el fisco panameño.
  • Panamá no tiene reglas CFC rules: Panamá sigue un régimen de territorialidad fiscal, no grava los ingresos generados fuera de sus fronteras. Al no tener reglas CFC, los residentes panameños o las empresas constituidas en Panamá no tienen la obligación de reportar ni pagar impuestos sobre las ganancias que generen en sus compañías extranjeras.
  • Alto grado de anonimato:  Las sociedades anónimas panameñas no están obligadas a revelar públicamente los nombres de sus accionistas, lo que las convierte en una opción atractiva para quienes buscan discreción en la propiedad empresarial

Requisitos para abrir una empresa en Panamá

Crear una empresa en panama siendo extranjero, con la ayuda de asesores expertos, es bastante sencillo. Contáctanos y nos encargaremos de todos los trámites para iniciar una empresa en Panamá cumpliendo con la ley aplicable.

Estos son los principales requisitos para crear una empresa en Panamá:

0% impuesto

de sociedades

0% impuesto

donaciones/sucesiones

0% impuestos

al patrimonio

0% cargas

al repartir dividendos

En Panamá, las fundaciones de interés privado son herramientas versátiles y confidenciales utilizadas para la gestión de herencias, sucesiones y protección patrimonial. Estas estructuras legales ofrecen un marco eficiente para administrar activos y garantizar una planificación ordenada a largo plazo. 

Principales ventajas de las Fundaciones de Interés Privado

La creación de empresa en Panamá mediante esta fórmula conlleva una serie de ventajas:

  • Protección de Activos: Los bienes registrados en la fundación están completamente separados del patrimonio personal del fundador, lo que garantiza una protección legal frente a demandas o acreedores.
  • Confidencialidad: Los beneficiarios no están registrados públicamente, asegurando un nivel elevado de privacidad para los activos y la sucesión patrimonial.
  • Flexibilidad: Las normas para la sucesión y distribución de activos pueden diseñarse a medida, adaptándose a las necesidades específicas de cada familia o proyecto empresarial.

Estas fundaciones no solo son útiles para la planificación de herencias, sino también para la optimización fiscal y la protección de bienes frente a riesgos legales o financieros.

En Crear una Empresa en el Extranjero, te ayudamos a estructurar y gestionar fundaciones personalizadas que cumplan con tus objetivos de seguridad y eficiencia. Abrir un negocio en Panamá es fácil y muy lucrativo si recurres a expertos en fiscalidad internacional y elusión legal.

Confidencialidad

de los beneficiarios

Protección

de los activos

Convenios

de doble imposición, incluido España

Actividades

multiples

Solicita una consultoría para abrir sociedad en Panamá

Te ayudamos a crear sociedad en Panamá, ocupándonos de todo el proceso burocrático y de todos los pasos para crear una empresa en Panamá de forma legal y optimizada desde el punto de vista tributario.

Scroll al inicio
Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola
¿En qué podemos ayudarte?